INTRODUCCION
Las matemáticas aunque para muchas personas es complicada y para
algunos incomprensible, son parte necesaria y inherente de la vida
cotidiana de las personas por lo que pelear con ella no es la mejor solución, por lo
contrario buscar maneras para ver las matemáticas como un aliado y más
para los niños que inician su camino por los números, las operaciones y
todo ese infinito universo que coponen las matemáticas.sumas con ábaco
el ábaco es una de estas herramientas quizás fue el
primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha
calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad
ha soportado la prueba del tiempo.
Etimologicamente El término "ábaco" es una palabra latina que tiene sus orígenes del griego abax o abakon, que significa "superficie plana" o "tabla", es posible que sea originado de la palabra semítica Abaq que significa "polvo". Otros nombres son: del ábaco chino es Suan Pan, el japonés es Soroban, en Corea Tschu Pan, en Vietnam Ban Tuan o Ban Tien, en Rusia Schoty, en Turquía Coulba y en ArmeniaMuchas culturas han usado el ábaco o el tablero de conteo, aunque en las culturas europeas desapareció al disponerse de otros métodos para hacer cálculos, hasta tal punto que fue imposible encontrar rastro de su técnica de uso. Las evidencias del uso del ábaco surgen en comentarios de los antiguos escritores griegos. Por ejemplo, Demóstenes (384-322 a.C.) escribió acerca de la necesidad del uso de piedras para realizar cálculos difíciles de efectuar mentalmente. Choreb.

Suma en el Ábaco Abierto | ![]() ![]() |
La suma consiste en unir, agrupar, reunir, etc.
Nota: cuando se está trabajando con niños, se recomienda la utilización de dos (2) ábacos.Para el desarrollo de esta operación matemática en el Ábaco Abierto se procede de la siguiente forma:1. Se divide el Ábaco en dos partes, teniendo en cuenta que el resultado se escribe en el lado derecho (1a, 2a y 3a barra). En la 4a, 5a, y 6a barra se escribe en el siguiente orden: unidades, decenas y centenas.2. Se suman las unidades con las unidades, decenas con decenas y centenas con centenas.3. Si al juntar las cuentas en cada una de las barras, ésta queda con más de 10 cuentas, deben sustituirse diez cuentas por una en la barra siguiente a la izquierda (Aquí está el concepto de llevar cuando sumamos).
(http://www.colombiaaprende.edu.co/recursos/software/palabrasycuentas/sumaAA.htm)